Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
El Congreso de Durango analiza la iniciativa para castigar hasta con tres años de prisión, al profesional de la salud que niegue la atención médica a una mujer embarazada.
La iniciativa fue presentada por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), quien propuso reformas al Código Penal vigente en la entidad.
La legisladora María Elena González Rivera fue la encargada de presentar la iniciativa y ante el pleno explicó la importancia de atender en todo momento sin importar si se cuenta con el derecho o no, a la mujer que acuda por atención específica de su embarazo.
“Consideramos necesario fortalecer los derechos reproductivos a través de la legislación penal, con lo que se busca reforzar la redacción vigente en pro del acceso del género femenino al goce efectivo de sus derechos”, indicó la diputada panista.
Actualmente el Código castiga de uno a tres años de prisión al médico que “estando en presencia de un lesionado o habiendo sido requerido para atender a este, no lo atienda
o no solicite el auxilio a la institución adecuada”.
Además a quien se niegue a prestar asistencia a un enfermo cuando éste corra peligro de muerte o de una enfermedad o daño más grave y por las circunstancias y urgencia del caso, no pueda recurrir a otro médico ni a un servicio de salud.
La bancada panista propone añadir una tercera fracción donde se señale “le niegue asistencia médica a una mujer embarazada en cualquier tiempo de la gestación o por consecuencia de esta, aun si no se considerase comúnmente como urgente”.