Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Son los varones quienes solicitan más información pública que las mujeres, ya sea por interés personal, laboral o educativo utilizan más las herramientas en materia de transparencia.
Datos publicados por el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP), indican que durante el año 2018 se presentaron seis mil 769 solicitudes, siete por ciento más que las registradas en el año 2017 cuando se alcanzaron las seis mil 328.
Si bien durante el proceso de acceso a la información no es obligatorio comprobar la identidad personal, lo cual implicaría proporcionar nombre, domicilio y otros datos personales, algunos ciudadanos prefieren hacerlo a fin de generar mayor formalidad a su petición.
Es ahí donde el IDAIP puede generar datos estadísticos que revelan el comportamiento de los solicitantes; en este caso, del total de las peticiones un 51 por ciento fueron realizadas por hombres y en un 38 por ciento por mujeres.
Debido a que el registro de datos personales es opcional, no se descarta que los datos antes señalados puedan variar, ya que el porcentaje faltante no se identificaron.