Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El director general de Pensiones del Estado, Francisco Esparza, informó que ya se llegó a un consenso con los sindicatos de los Tres Poderes y de la Educación en el tema de las cuotas de aportación y la edad de retiro, por lo que se espera que este día se concluya la revisión del articulado y con ello estar en condiciones de armar el proyecto de reforma de la Ley de Pensiones que el gobernador presentará al Congreso local para que entre el 1 de enero en vigencia.
El objetivo es lograr reformar la ley pero sin madruguete ni albazo, sino que todos los involucrados estén de acuerdo y hasta hoy los distintos grupos han mostrado comprensión sobre la situación que guarda Pensiones, por lo que se prevé que el último día de este mes o el 1 de noviembre, el proyecto llegue al Congreso del Estado.
Ha sido un proceso lento porque se han recorrido todas las regiones para informar los avances; esta reforma es el inicio de la solución, para llegar al objetivo se tardará por lo menos 18 años y cada cuatro años se debe estar actualizando para no caer en una nueva crisis.
Indicó que los legisladores tienen acceso al avance del anteproyecto para que tengan el conocimiento pleno de la situación y las consecuencias que traería no modificar la ley.
Y aunque hasta el momento no se ha dejado de pagar a los jubilados, el no reformar la ley podría en peligro el futuro de las pensiones de los trabajadores del estado.
El 30 por ciento de los empelados entrarán en el nuevo esquema, lo que permitirá salvaguardar la seguridad social de ellos y de sus familias y se estará actualizando de acuerdo a la esperanza de vida.