Incierta la toma de protesta de diputados electos

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 20/08/2021
Updated 2021/08/20 at 5:54 PM

Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Los diputados electos de la coalición Va por Durango, conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD); se mantienen en la postura de no acudir a la toma de protesta si antes no se modifica la Ley “gandalla”.
El sábado 14 de agosto, en el Congreso de Durango se reformó la Ley Orgánica de la cámara, a fin de establecer que la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), sea rotativa y se defina conforme a los votos que cada uno de los partidos políticos obtuvo en la elección constitucional.
Esto permite que, en este caso, sea el partido Morena quien presida la JUGOCOPO durante el primer año legislativo, año que además es de elecciones para la renovación de la gubernatura.
La reforma se llevó a cabo con el voto de la mayoría de los legisladores de Morena y su aliado, el Partido del Trabajo, para que surta efectos a partir de la siguiente legislatura, donde la presencia de los diputados de la coalición Va por Durango, es significativa.
De ahí que los legisladores de esta coalición hayan advertido que de no reformarse la Ley, no se presentarán a rendir la protesta de ley, lo cual causaría una crisis constitucional en Durango, ya que no estaría en funciones uno de los tres poderes que lo conforman.
En rueda de prensa y previo a la reunión de la Junta Preparatoria, los diputados electos liderados por Ricardo López Pescador, señalaron que la postura hasta ahora es la misma y se habrán de tomar decisiones conforme a lo que ocurra en torno a la reforma.
Señalaron que todo dependerá del partido Morena y el PT, quienes aún están a tiempo de dar marcha atrás y reformar la Ley para que el texto quede como antes de este cambio, donde sería el partido político o coalición que contara con la mayoría de los diputados y en este caso, sería Va por Durango.
Esperan que la reforma se realice en la siguiente semana, de lo contrario existe la posibilidad que no acudan a la toma de protesta para que entonces, el Congreso del Estado no se instale y cumpla con sus funciones.
Aunque el diputado electo Ricardo López Pescador insistió que no existe la posibilidad que se llame a los diputados suplentes en caso que ellos decidan no asistir, la Ley Orgánica en su artículo 27 señala que: “Si la ausencia de los diputados propietarios electos impide la instalación de la Legislatura, el presidente de la Mesa Directiva, citará de inmediato a los suplentes”.

Te recomendamos leer…

Share this Article