Durango, Dgo.
Ante la falta de personal médico y medicamento, un grupo de habitantes de la comunidad de Los Duraznitos, en la sierra del Mezquital se apostó este lunes afuera de la Secretaría de Salud de Durango (SSD) para exigir este servicio.
Los indígenas están solicitando se haga llegar personal médico y medicinas a dicha región, en donde hace meses no se cuenta con este servicio.
“Venimos a pedir una ayuda de medicamentos, que no hay para allá para la sierra. Y una ayuda de tapabocas, gel. Desde el año pasado y con eso que hay enfermedad del Covid-19 no sabemos a dónde se fueron las Caravanas de la Salud”, señaló Roberto Enríquez Aguilar, habitante de esta de comunidad.
Explicó que cuando algún habitante enferma utilizan remedios caseros, como tés a base de hierbas que encuentran en la región, “con eso se alivian un poquito”.
Enfermedades como las infecciones, digestivas o en vías respiratorias se presentan sobre todo en la población infantil. que además es más vulnerable.
Además. Juanita, dijo que no hay medicamento para atender una emergencia. “Que nos lleven medicamentos y luego no llegan los médicos, por eso venimos a que nos ayuden. Ya tiene tres años que no hay médicos”.
Las picaduras de alacrán, son constantes, pero no tienen tampoco antídoto, ni quién los atienda, por lo que es necesario viajar durante tres horas para llegar al hospital de La Huazamota o si es necesario viajar a Durango capital que está a cinco horas de distancia.