Durango, Dgo.
En la mayoría de los casos atendidos por la Secretaría de Salud en el Estado, las mordeduras de perros se originan por la enseñanza de ataque de algunos dueños para defender sus pertenencias, o porque los niños buscan la agresión al provocar a los perros.
Lamentablemente es el sector infantil el que sufre más ataques, ya que también por su baja estatura son las victimas perfectas para lesionarlos, al grado de ser hospitalizados, incluso algunos de ellos para cirugía.
Durante este año se han atendido mil 174 personas agredidas por perros, siendo los niños entre los cinco a nueve años los más afectados con 499 casos, seguido de las personas de 25 a 59 años con 482 casos, sobre todo los trabajadores que se trasladan en bicicletas, los adultos mayores de 60 años con 103 casos y 90 menores de cinco años.
La responsabilidad de prevenir las mordeduras recaen en los dueños, al ser quien debe cuidar de la mascota para evitar la agresividad por muy pequeños o educados que sean.
Además debe sacar a pasear a los perros de manera constante con correa para sociabilizar o tener trato con el exterior y agotar su energía, aunado a otras medidas como evitar el fastidio al jalarle las orejas o cola, molestarlo mientras está comiendo, durmiendo o cuidando a sus crías.
La recomendación para padres e hijos es enseñarles a cumplir algunas reglas o protocolos para el trato de los perros, entre ellos preguntar a los dueños si puede o no acariciar a la mascota, esperar a que el perro olfatee a los niños para evitar una agresión, no correr hacia el perro, y si un perro intenta morder, colocar cualquier objeto entre el cuerpo y el perro para mantenerlo distraído, al mismo tiempo de mantener siempre los dedos juntos.