Durango, Dgo.
Esther Gamero Lara, nutrióloga adscrita a la Clínica de Medicina Familiar (CMF) del ISSSTE en Durango, comentó que los alimentos que contienen fibra son un buen aporte para la nutrición y hay que procurar incluirlos en la dieta diaria, ya que este elemento ayuda a cuidar la salud del aparato digestivo.
Sugirió, el consumo de fibra toda vez que ayuda a prevenir el estreñimiento, problemas de digestión, afectaciones a nivel de colon, hemorroides, entre otras condiciones que pueden evitarse desarrollando mejores hábitos de alimentación.
Las condiciones sociales, los nuevos estilos de vida y la predilección por la comida rápida, así como optar por alimentos con alto contenido de grasas y condimentos, pero una baja ingesta de frutas y verduras, son algunos de los factores que han llevado a la población a reducir el consumo de fibra, indicó la especialista en nutrición de la CMF del ISSSTE.
Mencionó que existen dos tipos de fibra: la soluble y la insoluble; la primera se encuentra principalmente en las frutas, la avena y las leguminosas (frijoles, lentejas, garbanzos), mientras que la insoluble está presente, mayormente, en cereales integrales y las verduras.
Finalmente la nutrióloga del ISSSTE recomendó no solo llevar a cabo un cambio de hábitos alimenticios en los que se integre el consumo de fibra, sino también llevar un estilo de vida más saludable, que combine una alimentación adecuada y balanceada con la práctica regular de ejercicio físico.