Durango, Dgo.
El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) del Tecnológico Nacional de México (TecNM) participó en las Jornadas de Capacitación 2018 del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICyT), la cual se llevó a cabo en la institución durante los días 10 y 11 de abril, con el objetivo de fortalecer las capacidades de conocimiento científico y tecnológico universal.
Esta capacitación en la que el ITD participó a través de la Unidad de Posgrado Investigación y Desarrollo Tecnológico (UPIDET) por medio de su titular, Jesús Bernardo Páez Lerma y del Centro de Información y su titular, Liz Margarita Quintero Robles y con un aproximado de 500 participantes es parte de la estrategia que el CONRICyT lleva a cabo, para fortalecer el uso y consumo de información que incide en la producción científica y tecnológica de calidad en nuestro país.
Los talleres impartidos en la jornada para el Tecnológico fueron: en primera instancia el Taller para Formación de Formadores que tiene como punto central familiarizar al personal bibliotecario tanto en las singularidades del servicio de referencia digital, donde los usuarios emplean computadoras u otra tecnología de Internet para comunicarse con los bibliotecarios, sin estar físicamente presentes, como en los acervos digitales que demandan los usuarios.
Asimismo se impartió el Taller para Académico en el que se abarcaron los puntos de: orientar a los académicos y tesistas en temas relacionados con la búsqueda y uso de información científica, avanzar en la investigación, donde se vean reflejadas las temáticas que se imparten en la formación de los alumnos y desarrollar competencias que les permitan enriquecer las temáticas de sus planes de estudio.
Y por último el Taller para Autores-Investigadores, Campo Ingeniería, el cual cuenta con el objetivo de: preparar a investigadores, profesores, estudiantes de posgrado y tesistas en temas relacionados con la publicación científica, buscando que los avances en investigación se vean reflejados en publicaciones científicas de calidad y que los investigadores desarrollen competencias que les permitan posicionar sus artículos en revistas de impacto.
Cabe destacar que la gran audiencia de estos talleres en el ITD, se debe al insistente trabajo de mantener las capacitaciones al día para el sistema de Tecnológicos del TecNM, donde el beneficio se apertura a otras instituciones de nivel superior en el estado que participaron de los talleres.