Por Martha Casas
Durango, Dgo.
De acuerdo a un estudio realizado por la delegación federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la mitad de los trabajadores o quizá un poco más, padecen de sobrepeso, lo cual puede considerarse un problema de salud pública que incide en el ingreso del trabajador y en la productividad de las empresas.
El delegado Miguel Bermúdez Quiñones advirtió que esta situación de ninguna manera fundamenta que se recurra al despido por esta causa, como ha sucedido en algunos casos y donde la autoridad laboral ha intervenido de manera enérgica para su reinstalación.
Hasta hace dos años algunas franquicias contrataban a su personal no haciéndole algunas pruebas de aptitud sino que les indicaban, “si entras en el uniforme, estas contratado; si no, no”, ello cuando los veían pasados de peso. Aquí la autoridad del trabajo intervino para eliminar esta práctica. En otras empresas les condicionaban cierto peso para continuar laborando o los amenazaban con el despido… también procedió la autoridad e incluso se llegó a que se reinstalaron más de una docena de trabajadores, recalcó Bermúdez Quiñones.
El sobrepeso del trabajador se debe a varios factores como que muchos de ellos realizan labores donde es poca la movilidad, además de que el bajo ingreso no alcanza para comida nutritivas y prefieren las “papitas y el refresco” que sale más barato pero que provoca sobre peso que incide en la salud del trabajador como la diabetes y la hipertensión. Estas y otras más enfermedades aparte de perjudicar al empleado, afecta la economía de su familia, de la empresa donde labora y de las finanzas de las instituciones de salud pública.
Cabe mencionar que la dependencia citada impulsa un programa de salud en el trabajo que lleve a orientar al trabajador como bajar kilos, como subir niveles de vida y de bienestar.