Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La Ley de Seguridad Interior es una amenaza, ya que estaría dando un marco legal al Ejército para cometer errores y transcribir los derechos humanos y las garantías individuales en contra del pueblo, reveló Federico Martínez Rodríguez integrante del Frente Social y Sindical por los Derechos Humanos, quién reveló que hace poco hubo una matanza en el municipio de Santiago Papasquiaro.
Manifestó que hay temor entre los activistas que integran este grupo, se encuentran preocupados, debido a que se abrirá el análisis para la ley de seguridad interior y con ello se camina para dar legalidad y poder al Ejército, este seguirá en las calles e incluso podrían hacer ejecuciones bajo el marco jurídico que está por salir.
No es necesario ir muy lejos, ya que recientemente se vio cómo arremetieron en contra de huachicoleros y a nivel nacional, se han visto muchos episodios en este sentido.
En Durango, las cosas están más tranquilas, existen hechos que no llegan hasta la prensa, pero que son graves como es el caso de un pueblo conocido como Las Tortugas, que se encuentra en el municipio de Santiago Papasquiaro, donde recientemente hubo un enfrentamiento entre militares y grupos armados, los malandros ejecutaron a ocho elementos de la milicia y posteriormente los soldados regresaron a bordo de unidades aéreas y arremetieron en contra del pueblo, desapareciéndolo prácticamente.
El galeno que está adscrito el municipio de Santiago Papasquiaro, indicó que todos los que están en esa región se dieron cuenta de que el pueblo desapareció con niños, mujeres y que nadie, ni el Ejército dijo nada al respecto.
La exigencia en ese sentido, va en dos grandes vertientes, una exigirle al presidente recién nombrado en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que trabaje como debe ser y que se manifieste en contra de la Ley de Seguridad, además que los diputados sean conscientes en los alcances que tiene la Ley de Seguridad Interior.