Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
A casi mitad de año, la confianza del consumidor en México se incrementó ligeramente debido probablemente al ingreso extraordinario en sus finanzas por las utilidades que millones de trabajadores recibieron.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer el estudio realizado en mayo del presente año, donde el índice presentó un incremento mensual de 0.6 por ciento.
La medición realizada por el instituto, indica que en el rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registran en el momento actual, avanzó 0.6 por ciento la tasa mensual.
La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses, creció 0.1 por ciento con relación al nivel alcanzado el mes anterior.
Por su parte, el indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual, tuvo un aumento mensual de 4.1 por ciento.
Finalmente, el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos se redujo en un 2.2 por ciento en comparación con el nivel observado en abril pasado.