Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Después de un día de declaraciones encontradas ayer alrededor de las 22:00 horas se firmó un acuerdo para la transición a la autonomía de la Universidad Juárez del Estado (UJED), por lo que los miembros del Staujed entregaron el edificio central de la Máxima Casa de Estudios.
Las partes en conflicto firmaron el acuerdo para la transición de la autonomía y la legalidad en la Universidad Juárez del estado de Durango, en el que el que el actual rector Erasmo Návar García se compromete a propiciar las condiciones de gobernabilidad en la institución para la buena marcha de la UJED.
Este está comprometido a retirarse a más tardar al finalizar el actual semestre e decir en el mes de mayo.
En el documento se puede leer que se nombrará una Comisión de Transición encabezada por la secretaria general de la UJED, conformada por cuatro universitarios más que serán los responsables en evaluar los perfiles de los académicos para renovar a corto plazo las áreas de administración central que sean claves para el buen funcionamiento de la Institución.
La comisión estará encabezada por Lourdes Nápoles Orrante, secretaria general de la UJED; Víctor Manuel Rodríguez González, Carlos Humberto Castañeda Espinoza, Javier Espinoza de los Monteros todos ellos directores y el académico Jaime Fernández Escárcega.
Con ello finalizó el movimiento de protesta que se alargó por tres días y aunque hubo algunos conatos de violencia se logró concluir con saldo blanco y pudo hacerse realidad por lo que los universitarios tanto lucharon, la transición hacia la llamada autonomía que fue violentada en el sexenio de Jorge Herrera Delgado.
El rector en ese entonces era el hoy secretario de Educación, Rubén Calderón Luján quien fue destituido de su cargo, el cual fue ocupado temporalmente por Patricia Herrera y posteriormente por Tomás Castro y finalmente llegó Erasmo Návar, ninguno de ellos pudo conciliar las opiniones de los universitarios, además que existieron señalamientos que la UJED era manejada realmente por la familia del ex gobernador.
Con esto comienza el último capítulo de la recuperación de la autonomía.