Por Martín Saúl Ceniceros
Durango, Dgo.
Personal de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED), aportó los datos de prueba que permitieron a un Juez de Control Vincular a Proceso a Felipe de Jesús de 34 años de edad, vecino de esta ciudad capital, por la probable comisión del delito de homicidio calificado, cometido en agravio de Héctor Alfonso Garvalena Vázquez, de 40 años de edad, el cual falleció a causa de herida producida por arma de fuego penetrante de abdomen.
Los hechos ocurrieron el 24 de noviembre de 2013, cuando el hoy finado en compañía de varios familiares acudieron a un baile al poblado Felipe Ángeles de este municipio, a bordo de una camioneta de la marca Chevrolet, tipo Tahoe, color negro y al dirigirse a su domicilio en el poblado José María Pino Suárez, fueron interceptados por una camioneta tipo cerrada, color negro, sin más características, de la cual descendieron Felipe de Jesús así como nueve personas más del sexo masculino, los cuales discutieron con Héctor Alfonso y sus acompañantes, para luego retirarse del lugar.
Luego del incidente, Héctor se dirigió a su domicilio, lugar en donde se encontraba con su familia y varios menores de edad, hasta ahí arribó un vehículo Chevrolet, línea Tahoe, color guinda, con varios sujetos a bordo, mismos que descendieron de la unidad e irrumpieron en la vivienda el hoy imputado junto con seis personas más, uno de ellos identificado con el nombre de Eduardo Saucedo Lara (sentenciado), quienes cubiertos del rostro y armados, agredieron a las mujeres que ahí se encontraban y al pedirles Héctor que se calmaran ya que también había menores, se encaminaron a la puerta y en ese momento le dispararon, dejándolo sin vida en el lugar.
Tras las investigaciones realizadas, el agente del Ministerio Público solicitó al Juez de Control una orden de aprehensión en contra del ahora imputado, misma que fue concedida y otorgada en mayo de 2015 y ejecutada el 2 de septiembre del año en curso, en Ciudad Juárez, Chih., siendo trasladado a Durango capital.
En base a los argumentos jurídicos, pruebas técnicas, científicas, testimoniales y periciales en balística, presentados por la Fiscalía, permitieron al Juez de Control y Enjuiciamiento, durante la audiencia de Vinculación a Proceso, dictar como medida cautelar la Prisión Preventiva justificada, misma que Felipe deberá cumplir internado en el Centro de Reinserción Social 1, otorgando a su vez, un plazo de tres meses hasta el cierre de la investigación.