Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Luego de casi dos años de no recibir sueldo, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron en la plaza de Armas, encadenándose, para posteriormente hacer presencia en la delegación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), “que den la cara… queremos nuestro pago”.
La manifestación de protesta fue encabezada por la maestra Yoselina Rentería, maestra de primaria quien refirió que dos años sin salarios es una injusticia, todo por no prestarse a la evaluación y a entregar la educación pública y el empleo de base.
“Exigimos que la autoridad educativa dé la cara por estos dos años”, dijo que han sido constantes mentiras y es que aseguraron que la retención de salarios se ha hecho de manera local, ya no quieren ser atendidos por los colaboradores de educación del gobierno, por que no han sabido resolver, por ello entregaron directamente la solicitud al gobernador para que ya intervenga, “sus operadores políticos, el secretario de Educación, el secretario general de Gobierno y otros no dan una respuesta”.
En octubre se realizó nuevamente una tercera queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la retención del salario, sin embargo, la CEDH respondió que no era competencia estatal, pero la instancia nacional la canalizó a la localidad, con lo que se tiene claro que el encargado de resolver es el estado. Añadió que la CEDH ya está trabajando en la queja.
Aseveró que los maestros que aún tienen pendiente el pago, han seguido trabajando en las aulas normalmente y con el compromiso de llevar educación a los alumnos, por lo cual resulta ilógico que estén dados de baja porque cada uno de los profesores está frente a grupo y envían las calificaciones de los estudiantes a la Secretaría de Educación y estos son recibidos y tratados de manera regular. Por ello exigen respuestas porque ya es demasiada espera, una injusticia y acto de barbarie.