Por Fernando Madera
Durango, Dgo.- Las conferencias de prensa mañaneras ofrecidas por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, han disparado las solicitudes de acceso a la información pública.
Así lo reconoció el Consejero Presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, quien en su visita a Durango indicó que ha crecido el interés de los ciudadanos por conocer el quehacer gubernamental.
En especial ha sido notorio cómo a partir de los datos y cifras reveladas por el mandatario federal, los ciudadanos han optado por cotejar su información con documentos oficiales que han solicitado.
El crecimiento ha sido exponencial al igual que los recursos de revisión que son presentados cuando al solicitante no le satisface la respuesta otorgada por el ente público al que se dirigió.
Indicó el presidente del INAI que en el actual gobierno federal, las respuestas no han sido las adecuadas y es hasta cierto punto natural, ya que se trata de un gobierno nuevo que está aun en proceso de adaptación.
Informó que de cada 100 solicitudes de información que el gobierno federal recibe, 13 carecen de una respuesta adecuada lo cual es una cifra alta si se considera que el promedio se ubicaba en cinco.
Finalmente reconoció que sí se ha detectado resistencia del actual gobierno para proporcionar la información que se le solicita, pero de igual forma la sociedad utiliza con mayor énfasis los recursos legales a su alcance.