Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Aunque mucha gente lo desconocía, Durango tiene un papel importante en la industria aeronáutica y es que no sólo se están haciendo aviones, sino que es el único estado que fabrica el material “composite”, ligero, resistente y de grandes beneficios para las aeronaves.
Así lo señaló el propietario de la empresa Fibercomposite, Tomás Rosales, quien es parte del Centro de Exposiciones PRODUCCE en la Fenadu. Indicó que originalmente ellos empezaron haciendo cables y poco a poco la vida los llevó a la fabricación de prototipos de avión a escala para manejar a control remoto y hoy están haciendo aviones reales de dos plazas, que tendrán un sinfín de utilidades desde recreativas hasta de seguridad y vigilancia.
Dentro del Centro de Exposiciones de la Feria Nacional Durango 2019, se observan algunos aviones a escala que son de hobbie y que fueron los primeros que fabricaron con composite; un material que es sumamente ligero y resistente, y que vino tomar importancia en la fabricación de aviones.
Los pequeños artefactos que miden poco más de un metro y se manipulan a control remoto y pueden ser utilizados como drones, incluso para temas de vigilancia.
Esta empresa en enero estrena la primera edición de un avión de 6 metros de largo, económico y que se espera venga a ser la puerta para muchos más modelos.
La industria aeroespacial promete mucho para el estado de Durango, ya que tiene un gran potencial y mano de obra calificada, indicó Rosales, al recordar que en este momento la empresa fabrica el primer avión de dos plazas.