Por Martha Casas
Durango, Dgo.
Este martes de nueva cuenta hubo protestas en la Secretaría de Salud, pidiendo el cese del titular César Franco Mariscal; esta vez los 54 delegados sindicales de la sección 88, salieron a las calles hasta llegar al edificio de la SSD, donde hicieron un recorrido de protesta y exigencia.
Por segundo día consecutivo se hicieron manifestaciones en contra del titular de la dependencia en mención, debido a las condiciones laborales que son transgresoras a los derechos de los trabajadores, amén de la carencia de medicamentos e insumos para trabajar y la intromisión del secretario en la vida sindical.
La marcha que salió del edificio sindical fue encabezada por el doctor Luis Gabriel Torres Vázquez y los delegados sindicales, de esa manera llegaron a pie con sus batas blancas y protestas hasta la Secretaría de Salud, entraron y recorrieron los diversos pisos ofreciendo el apoyo a los trabajadores; llegaron al tercer piso, ahí exclamaron la consigna, “respeto a la autonomía sindical y a las condiciones generales de trabajo”, para regresar por Cuauhtémoc y 20 de Noviembre y cerrar la calle Regato por espacio de media hora.
Asimismo el médico relató que este martes se llevaría a cabo el movimiento de brazos caídos en diversas instituciones como el centro de salud 1 y 2, el hospital 450, el Instituto de Salud Mental y otros donde se han visto las transgresiones al personal e incluso mencionó que ya tienen listas las pancartas y las lonas para hacerlo.
No obstante, la líder sindical Miriam Vargas pidió mantener en pausa ese proyecto, ya que ella se encuentra en la Ciudad de México reunida con el comité ejecutivo nacional sindical, donde se tratará de tener acuerdos y negociaciones para que las cosas se arreglen en Durango.
De esta manera será hasta nuevo aviso cuando se informe de las acciones que continuarán en el caso de que no haya negociaciones o de las medidas que se tomarían en el caso de que haya algún acuerdo, sin embargo, recalcó para finalizar que ellos estarán listos para cualquier movimiento, en el entendido de que no van a permitir que continúe la situación como se encuentra en la secretaría de salud.