Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Más de 30 mil jóvenes en edad para votar y con credencial en mano, acudirán por primera vez a las urnas.
Gran parte de la infantería utilizada por los partidos políticos está conformada por jovencitos y jovencitas convencidos que ese instituto satisface sus ideales económicos, sociales o la combinación de ambos.
Salen a las calles a gritar, a ondear banderolas sin importar que su piel quede afectada por los rayos del sol a cambio de algunos cientos de pesos.
Los jóvenes son desde hace ya varias décadas ese agente de cambio que buscan acaloradamente los partidos políticos no solo para que apoyen en tiempo de campañas, sino también para que sean el voto efectivo que los lleve al triunfo.
De acuerdo con el listado nominal del Instituto Nacional Electoral (INE), un millón 378 mil 322 ciudadanos tendrán la posibilidad de acudir este 1 de julio a las urnas y votar por el partido político y candidato que quieran.
De esa cantidad, el 2.5 por ciento está conformado por jóvenes de 18 años de edad, es decir, 31 mil 918 millones electores en el corte del instituto al 23 de febrero del presente año.
Otro sector de jóvenes pero de 19 años, componen el 2.41 por ciento del listado nominal lo cual representa 30 mil 848 ciudadanos.