Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Mientras que los gastos por la pandemia ascienden a casi 190 millones de pesos, un municipio en Durango reporta un gasto menor a los 10 mil pesos.
Todas las dependencias, instituciones y organismos autónomos han ejercido recursos para tratar de contener la pandemia, que el virus no se propague entre sus trabajadores y esto se ha reflejado en una erogación total de 189 millones 895 mil 516 pesos.
Han sido los gobiernos municipales los que han ejercido la mayor cantidad de recursos con un global de 98 millones 807 mil 671 pesos, pero no todos los gobiernos municipales han gastado cantidades importantes o tal vez, no las han reportado.
De acuerdo al micrositio del portal del Instituto Duranguense de Acceso a la Información (IDAIP), 108 de 142 entes públicos han publicado los gastos que han realizado desde abril que inició la pandemia en México.
Entre los gobiernos municipales que dieron a conocer sus gastos, destaca Pánuco de Coronado, el cual desde que inició la emergencia sanitaria ha erogado la mínima cantidad de nueve mil 494 pesos.
Ha sido el único gasto y fue realizado en abril del año anterior y se dividió en material de limpieza y desinfección por la suma de cuatro mil 125 pesos, adquisición de limpieza y material de protección por dos mil 340 pesos y tres mil 29 pesos en donación de equipo y material de protección.
Desde esa fecha no ha reportado gasto alguno, ya sea porque no ha realizado ninguna otra inversión para combatir la pandemia o porque sus autoridades municipales decidieron mantener ocultos sus gastos.