Por Xóchitl Almodóvar
Durango, Dgo.
El delgado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Eduardo Baley Elizondo aseguró que en el estado de Durango, se ha realizado obra, pero que fueron afectadas vías de comunicación después de las constantes lluvias y que será a partir de los últimos días de septiembre que iniciarán con el mantenimiento, cuando se retiren las lluvias, para no afectar los trabajos de reparación.
Confirmó que para este año 2018, el recurso asignado fue por el monto de mil 400 millones de pesos, que lo han trabajado ya en un 70 por ciento, haciendo nuevas carreteras así como reparaciones constantes en las carreteras federales, lo cual pone una realidad muy trasparente en el manejo de recurso y que seguramente para el próximo año, puedan ser afortunados de que el gobierno federal les asigne aún más para reparación de caminos. Que también son necesarios para los duranguenses
Para este año de trabajo civil, también recibieron 500 millones de pesos extras, que fueron íntegramente aplicados a 50 caminos principales que se encuentran en los municipios de Durango de más afluencia vehicular e importancia poblacional, para que la ciudadanía duranguense pudiera trasladarse con más facilidad, ya que los lugares del estado, tienen larga extensión territorial y les repercutía en el tiempo de traslado.
El entrevistado indicó que la mayoría del recurso se aplicó en la obra de reconstrucción de la carretera Durango – Torreón, que ya necesitaba otro recarpeteo y trabajos de trazo, ya que es la vía por donde más personas viajan a la comarca lagunera, para luego transitar a otros destinos y por lógica necesita atención y remodelación del suelo asfáltico que rápidamente se fractura. Debido también al aumento de calor que hay en esta zona que prácticamente son desiertos y que también se afecta por el cambio climático.
Por último Eduardo Baley Elizondo, dijo que están en espera de indicaciones a nivel central, para que el próximo mes de noviembre se haga la próxima propuesta de trabajo del año 2019, que prácticamente está muy cerca y debido a la formalidad se les exige la agenda de planeación de obra con anticipación, “en la cual quisiéramos un aumento al recurso, ya que hay zonas que ni siquiera hemos cubierto, sobre todo de caminos principales y que ya ameritan una construcción de pavimentación, ya que son muy transitados”.