Por Monserrat García
Durango, Dgo.
El periodista Miguel Ángel Vargas quien encabeza el programa Charlas de España TV, entrevistó en esta ocasión a la delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Mónica Rodríguez Arredondo.
La joven funcionaria relató que ha estado relacionada con el tema de la comunicación, aunque es licenciada en administración, misma que estudio en la ciudad de Guadalajara.
Destacó que su trayectoria la llevó a ser empresaria de la educación, lo que le permitió aprender de los niños y ser testigo de la evolución de la enseñanza.
Por otra parte, inició en la Cámara de Empresarios Jóvenes cuando Francisco Rueda la encabezaba y se arrancó con el proyecto de Consume Durango, al inicio de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
También se involucró en el tema el deporte, en la organización de las carreras con causa, apoyando en la conducción y en la promoción.
Su primer contacto con el tema de la política lo tuvo gracias a su tío Sergio Uribe, quien es un político emanado del PRI y que llegó a ser diputado local.
Unos meses después fue invitada por quien fuera candidato a diputado independiente Nacho Aguado a sumarse proyecto del ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Uno de los aspectos más importantes en el que se trabajó fue la defensa del voto.
Aunque dijo no estar afiliada a ningún partido, el proyecto del actual presidente la convenció como a tantas personas.
No se dimensionada el movimiento que se estaba generando en especial en Durango, porque había la idea de que el estado no tenía las condiciones adecuadas para ello.
Pero esto se logró porque había un proyecto a corto, mediano y largo plazo.
Al trabajar en campaña aprendió de las personas y del trabajo en equipo y al no ser un partido político como tal, se logró aterrizar situaciones que se viven en la realidad.
“Éramos un equipo pequeño pero nutrido, que invitaba a los ciudadanos a tocar diversos temas”, dijo.
Describió al presidente López Obrador como un hambre sencillo y cercano a la gente, que gracias a su carisma logró rebasar por mucho las expectativas de participación en algunos estados como Durango.
Destacó que fue invitad a la delegación de Relaciones Exteriores por el director general de la dependencia federal, aunque aclaró el equipo estaba listo para lo que fuera.
Recordó que estuvo un mes en capacitación para el puesto en la Ciudad de México y posteriormente le tomaron la protesta.
“Es complejo encabezar un lugar donde hay mucha normativa y atención a los ciudadanos, es una instancia de la que se desprende muchas cosas”, relató.
Se trabaja en “inmensidad” de temas que la gente no se magina como el turismo, economía, desarrollo económico y ahora las alianzas que se han hecho durante la contingencia para tener el equipo adecuado para la atención a los enfermos.
Se han creado puentes aéreos que han permitido llevar apoyo a todos los estados de la República.
Finamente dijo que se proyecta más en una carrera legislativa.