Excélsior
CIUDAD DE MÉXICO.
Desde las 09:00 horas de este jueves, integrantes del Colectivo Familias Unidas se dieron cita en las inmediaciones de la Sierra de San Juan, de Nayarit, donde iniciaron, una vez más, la búsqueda de sus seres queridos, en un sitio en el que presuntamente hay una fosa clandestina.
Por primera vez, tuvieron el respaldo de las autoridades, elementos de la Policía Estatal Preventiva los acompañaron en el recorrido.
La única pista, un punto en la Sierra de San Juan, que un familiar les dio, en donde presuntamente se encuentra el lugar que contiene restos de personas.
Para iniciar la búsqueda, los familiares de los desparecidos utilizaron una camioneta en la que llevaron galletas, botellas de agua, varillas y palas.
Los integrantes del grupo, entre ellos muchas mujeres, caminaron más de cinco horas por la sierra, donde removieron la tierra con la intención de hallar un olor fétido que les ofreciera otra pista.
Lina perdió a su hija de 24 años de edad, luego de que un grupo de sujetos armados se la llevaron de su domicilio, dejando huérfanos a dos pequeños de seis y 10 años de edad.
“Es algo muy duro, porque uno nunca se imagina que, pues que sus hijos van a ser privados, que uno va andar así y más cuando ellas son madres de familia y sus hijos preguntan por ellas; es algo muy duro para uno. No tienes una explicación para sus hijos y es algo que uno no asimila. Tampoco pasar y pasar los días y no saber nada de ellos, imaginándose uno lo peor, con la esperanza de encontrarlos y volverlos a ver”, comentó.
La mujer no reveló la identidad de su hija, a pesar de que esto podría ayudarla a dar con su paradero, pero tiene miedo de que los sujetos que se la llevaron puedan identificarla y que algo malo le pase a ella o a su familia.