Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), Lorena Hernández Pérez lamentó la circunstancia que envuelve a las estancias infantiles, ya que no solamente significa problema para las madres de familia, sino también son la pérdida de empleo y desestabilización de las empresas.
La líder empresarial expuso que después de la problemática que enfrentan las guarderías, ya ha habido por lo menos tres cierres que ha constatado de manera personal y se observa la repercusión está llegando a los lugares trabajo, ya que muchas madres que tenían preferencia por el servicio de guarderías sociales, en este momento se han quedado prácticamente desamparadas en cuanto a este servicio primordial y están faltando a sus labores o en aquellos casos en los que tienen permitido llevar a sus hijos los están llevando a sus trabajos, incluso hay quienes renunciaron por está motivo.
El problema realmente es de lamentarse pues a todas luces parece que la estrategia no fue la adecuada, hubo cosas en las que no se pensó, como la afectación a las madres trabajadoras y a los propios niños que gozaban de este servicio.
Se habla de temas de corrupción y en eso no hay inconveniente en que pueda combatirse, sin embargo, también deben tener en cuenta que hay personas que trabajaban de manera honesta que tenían una o dos estancias y que brindaban un servicio social sumamente importante, ya se tiene la notificación de que han cerrado muchas estancias infantiles, lo que significa que los patrones tienen que liquidar a los trabajadores y es un gasto muy fuerte y es una tristeza desde la perspectiva de desempleo.
Expuso que, “para las empresas también fue algo muy repentino que significa una pérdida económica”.
Sin embargo, anotó que los más perjudicados son los niños y las madres ya que no siempre hay un abuelito o una abuelita en casa que se haga cargo del cuidado de los menores, por ello se pide se haga una reconsideración en este tema y se vea más allá, que se arme una estrategia adecuada.