Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Las mujeres son agredidas en su casa por parientes o personas muy cercanas, advirtió la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM), Laura Elena Estrada, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Destacó que en la dependencia que encabeza se atienden a niñas embarazadas que al ser tratadas psicológicamente revelan que fueron violadas por algún familiar, por lo que desde la familia deben de implementarse medidas para su protección.
Las mujeres tienen derecho a vivir sin violencia, por lo que se debe trabajar en todos los ámbitos por lograr una vida digna para ellas.
Aseguró que esta administración estatal que han tomado medidas serias para erradicar este fenómeno, se está sensibilizando y educando a los hombres y mujeres que ocupan un lugar en el sector y de salud, pero también a los sindicatos y empresas privadas.
Hay mucho que recorrer pero si hay avances; la deuda no solo se limita a Durango sino a todo México donde sigue habiendo violencia, feminicidios, violaciones, desigualad en los salarios, entre otras cosas.
Señaló que se está trabajando para evitar que el gobierno federal elimine los recursos para la red de refugios para mujeres violentadas y sus familias, pues es incongruente pensar que una mujer que huye de una golpiza tenga tiempo para ir a pedir dinero a una oficina gubernamental.
Es necesario recapacitar y entender la importancia que tienen los refugios para salvar las vidas de las mujeres y sus familias, concluyó.