Durango, Dgo.
La cultura y la tradición de Durango en sus artesanos se pueden apreciar en el museo de las Culturas Populares del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), un espacio que atrapa desde que entra uno por su puerta y comienza todo el recorrido en la antigua casa estilo neoclásico del siglo XIX, adornado con cenefas étnicas y con un patio central con arcos de cantera de medio punto y columnas.
Fundado y dirigido en 1995 por Santos Vega Camargo, una de los principales características que tiene este recinto es el de difundir y apoyar la artesanía hecha por artesanos de nuestro estado, por tal motivo en una de sus salas resguarda la maravillosa y extraordinaria labor de los artesanos.
El objetivo primordial que tiene este museo es el de difundir la producción artesanal de las diversas culturas que habitan en el estado de Durango. Dentro de sus salas se exhiben piezas y objetos representativos del arte popular tales como cestería, cerámica, textiles, instrumentos del campo y utensilios de cocina.
Este museo ofrece visitas guiadas, conferencias, presentaciones editoriales, concursos de arte, así como cursos y talleres de artes plásticas y visuales, de música, danza, bordado y lectura.
El museo tiene cerca de una decena de salas temáticas y éste se ubica en la calle 5 de Febrero 1107, entre Independencia y Nogal, en el centro histórico. Está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.