Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en Durango, Matías Chiquito Díaz de León, indicó que pensar en la implementación del voto electrónico es posible pero deberá ser analizado.
Como una de las medidas que los organismos públicos locales han comenzado a plantear como medida de austeridad y evitar con ello su desaparición como los pretenden en el Congreso de la Unión, está la implementación del voto electrónico.
El funcionario electoral lo consideró viable si se busca reducir costos, ya que se evitaría gastar y utilizar toneladas de papel como actualmente se hace.
Sin embargo, dijo, es necesario analizar los pros y contras porque al ser por medios electrónicos, no se descarta la posibilidad de una alteración en los resultados a través de una vulneración al sistema.
Si bien existen protecciones muy confiables, los hackers de igual forma avanzan en su tecnología para abrirse paso, lo cual podría afectar la votación electrónica.
Por esta razón es que en los países más desarrollados donde se cuenta con el voto electrónico, ya contemplan la posibilidad de regresar al voto en papel y evitar con ello se viole el voto electrónico.
Indicó que el INE está en condiciones para implementar ese sistema de votación y prácticamente cualquier ciudadano estaría preparado porque podría hacerse a través del celular, pero es necesario analizarlo muy a detalle.