Por Karla Arizmendi
Karla_av925@hotmail.com
El networking es un término que se está haciendo cada vez más popular, pero puede ser que a pesar de haberlo escuchado tantas veces todavía no tengas claro qué significa, por lo que en esta nota hablaremos de cómo nos puede ayudar tanto en el mundo empresarial como en el desarrollo profesional…
Empecemos por decir que el networking es una práctica común en el mundo emprendedor. Es una palabra que ya se utiliza de forma cotidiana en el ámbito profesional y que hace referencia a eventos, tanto de tipo formal como informal, en los que puedes construir una red de contactos que te ayuden a generar oportunidades tanto de negocio como laborales.
El networking no es más que tu red profesional de contactos, es decir, contactar con todas aquellas personas que trabajan en tu sector o en otro potencial y que pueden resultarte de utilidad en un futuro, tanto para buscar un empleo como para generar oportunidades de negocio. El networking se realiza en ferias, eventos, charlas o cualquier ocasión en la que preveas que van a asistir profesionales que podrían estar interesados en tu empresa o tú en la de ellos.
Consciente de la importancia de esta práctica empresarial, la plataforma entrepreneur comparte 5 razones para empezar a hacer networking:
1.- Da visibilidad a nuestra empresa o nuestra marca. Cuando llevas un tiempo asistiendo a este tipo de eventos, serás más que conocido en el entorno, y esto provoca un mayor interés en tu negocio.
2.- Te permite conocer a nuevos proveedores o empresas con las que colaborar. A fin de conseguir un producto o un servicio impecable que ofrecer a tus clientes. Es sin duda una gran forma de mejorar tu proceso de negocio.
3.- Puedes llegar a nuevos clientes. Que pueden asistir a estos eventos y estar interesados en tus servicios.