Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Actualmente solo se está albergando a una adolescente migrante en Casa Crecemos de DIF Estatal, el tiempo máximo que han estado en este lugar son ocho semanas, informó Raquel Arreola Fayad, procuradora de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes.
Destacó que el tiempo que permanecen en este lugar no depende de esta Procuraduría sino de la rapidez con que se hagan los trámites para su repatriación entre el Instituto Nacional de Migración (INM) y los consulados del país de origen.
El problema al que se ha enfrentado el INM radica en que en ocasiones estos niños son los únicos miembros de la familia que quedan en sus lugares de origen, puesto que todos los demás radican en Estados Unidos, esto implica un obstáculo para repatriarlos.
En casos así el DIF Estatal está dispuesto a proteger y albergar a los menores que viajen solos, pues además todos los niños tienen derecho a solicitar una visa humanitaria de acuerdo a los tratados internacionales.
Destacó que para evitar la trata de personas en el estado se está capacitando al personal de primer contacto como taxistas y empleados de hoteles, que son a los lugares a donde son llevados los niños que caen en las redes de la delincuencia.
Cabe mencionar que organizaciones defensoras de derechos humanos han denunciado que los menores migrantes no acompañados son llevados a lugares poco adecuados y permanecen por tiempo indefinido, lo que es una violación a sus garantías individuales, Durango cuenta con un albergue que les permite que su estancia sea segura hasta regresar a su país de origen.