Jaime Mijares Salum señaló que no está en sus propósitos continuar con el proyecto de la Torre Empresarial.
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jaime Mijares Salum señaló que no está en sus propósitos continuar con el proyecto de la Torre Empresarial en el terreno que causó tanto conflicto en el pasado, indicó que ellos son empresarios socialmente responsables y le apuestan a cuidar el medio ambiente, empero analizarán en que se va a invertir el recurso que se tenía para esta acción.
La Torre Empresarial no es un tema pendiente, es un tema que se tiene que avanzar en función de la opinión de los diversos sectores productivos que se consideran dentro del CCE, se deberá pedir opinión a cada uno, ya que no se puede aventurar en estos tiempos difíciles, donde el recurso tiene que cuidarse al 100 por ciento, aseveró el presidente del organismo, al referirse a que se tienen que hacer ahorros sustanciales.
Comentó asimismo que el recurso que se tiene podría ser destinado a proyectos productivos, “éste no puede ser gastado de una manera irresponsable, sin haber conocido las necesidades de cada uno de los sectores, de los organismos cúpula… este dinero debe invertirse en acciones que den frutos y un rendimiento mayor a las empresas duranguenses, incluso ver la manera de potencializar el recurso a través de mezclas y llevarlo para crear empresas nuevas o mejorar las ya establecidas.
Aunque de momento no es una prioridad, el dirigente de la iniciativa privada no descartó que se pueda hacer en determinado momento una torre empresarial en la búsqueda de beneficiar las empresas y para que se genere una mayor dinámica comercial, pero ese edificio puede construirse en una ubicación distinta, donde no afecte a nadie y si aporte al desarrollo empresarial. “De cualquier manera no tenemos prisa”, enfatizó al señalar que ahora el CCE tiene un edificio funcional.
Recalcó finalmente que el terreno que se ubica atrás del Sahuatoba, es propiedad del CCE, pero estarán siempre en la mejor disposición de buscar alternativas que beneficien a todos, que no afecten a nadie, ya que no se trata sólo de tener oficinas por tenerla, debe justificarse con un fin de desarrollo económico y empresarial.
“Nosotros cuando tomamos de la representación en este consejo, ya se tenían las escrituras de terrenos, seguramente estaremos hablando con quienes encabezaron el movimiento para ver que se hará… somos empresas responsables y estamos totalmente a favor de las áreas verdes, mismas que a Durango le hacen falta.