Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
El Nuevo Sistema de Justicia Penal brinda la oportunidad de encarar a quien acusa y demostrar que su señalamiento es erróneo, no todos los detenidos que enfrentaron un juicio oral terminaron en la cárcel.
Durante el año 2016 en la capital del estado se cometieron dos mil 318 delitos, los principales, el robo con 720 causa iniciadas, los delitos contra la salud ocuparon el segundo sitio con 572 procesos y las lesiones alcanzaron las 296.
De esas cifras algunos casos continúan su proceso normal, debido a los tiempos marcados en el Código Nacional de Procedimientos Penales. En total concluyeron durante el año anterior mil 624 causas iniciadas en ese periodo y años anteriores.
Como se tenía previsto desde el 14 de diciembre del año 2009 cuando entró en vigor el nuevo sistema en Durango, han sido pocos los casos que se llevan hasta la instancia del juicio oral.
Conforme a las estadísticas proporcionadas por el Poder Judicial, el 31 por ciento de las sentencias dictadas (509), se realizaron a través de un Procedimiento Abreviado.
Solo 56 causas llegaron hasta el juicio oral, donde un Tribunal de Enjuiciamiento evalúa cada prueba, cada testimonio presentado y determina si el acusado es culpable o inocente del delito que se le imputa.
En 31 casos el juicio oral terminó en una sentencia condenatoria, pero en los 25 restantes el Tribunal encontró al acusado como inocente. Casi la mitad de los casos.
En el 23 por ciento de los casos se dictó el sobreseimiento, ya que se optó por solucionar el conflicto a través de una Mecanismo Alternativo de Solución de Controversias, el cual aplica en aquellos delitos que no sean graves.