Se seguirán implementando las medidas de seguridad fitosanitarias que sean necesarias.
Gómez Palacio, Dgo.
Estudios realizados por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Durango y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) arrojaron por conclusión que el municipio de Gómez Palacio se encuentra libre de la enfermedad o plaga conocida como Amarillamiento Letal.
Lo anterior fue dado a conocer por Gustavo Acosta Vázquez, titular del Instituto Municipal de Ecología y Protección al Ambiente (IMEPA), quien expuso que, teniendo conocimiento de los efectos que esta plaga ha tenido en parte de la región lagunera, específicamente en las palmas de la ciudad de Torreón, Coahuila, se elaboró una alerta fitosanitaria que tuvo por respuesta una visita de personal de las dos dependencia ya mencionadas, para efectuar pruebas y toma de muestras el pasado 23 de febrero de este mismo año.
Afortunadamente, dice Acosta Vázquez, los estudios realizados en los laboratorios de Biología Molecuar, Micología y Virología del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria del SENASICA que, de acuerdo a un protocolo científico, fueron tomadas de especies que se presumen en peligro, dieron por resultado un comunicado que les informa que el “municipio se encuentra en libre de esta fatal enfermedad”.
Al respecto, el director de Ecología expuso que se seguirán implementando las medidas de seguridad fitosanitarias que sean necesarias para que Gómez Palacio siga exento de esta enfermedad que ataca gravemente a las palmas de variedad datilera, coco plumoso y whashingotonia, mismas que han sido afectadas en gran cantidad en la vecina ciudad de Torreón, que ya ha perdido la totalidad de sus palmas datileras.
De la enfermedad, dijo que ésta se caracteriza por ir secando de manera gradual las palmas hasta matarlas.