Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Pareciera que hay renuencia y se puede presumir que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está tratando de detener todos los procesos del tema de anticorrupción, advirtió Héctor García Rodríguez, quien fue la primera propuesta del gobernador del estado para convertirse en fiscal anticorrupción y quien fue rechazado por el Congreso local.
Lo anterior fue señalado por el abogado al conocerse que la justicia federal le concedió el amparo en contra de la decisión del Poder Legislativo de estado y a quien se le ordenó restituir el procedimiento ante las irregularidades que se detectaron en el proceso.
Dijo que ante las anomalías que se cometieron el pasado 18 de julio en el procedimiento para elegir al fiscal anticorrupción, un juez federal decidió darle la protección de la justicia para que el acto quede sin efecto y se vuelva a repetir.
Indicó que en la ley todo tiene términos y hay un plazo de 10 días para causar ejecutoria y si el Congreso del Estado opta por algún recurso el caso se habrá de complicar y los términos se van a alargar.
“No creo que se trate de un litigio entre Pancho y Pedro, se trata de un asunto que impacta a la sociedad y que está reclamando la configuración del sistema de manera definitiva, estamos ante una inmejorable oportunidad para que las fracciones lleguen a un acuerdo y se reponga el procedimiento y se vuelva a votar”, sentenció.
Agregó que el amparo es muy claro y el juez deja ver que no hay elementos de peso para que se niegue la ratificación y también encuentra irregularidades en el procedimiento del Congreso que no deja clara la causa del rechazo, además que no se le dio a conocer la decisión motivada y fundada y ese hecho es más que suficiente para que el amparo proceda.
Cabe recordar que la propuesta del gobernador para que García Rodríguez se convirtiera en fiscal anticorrupción fue rechazada por la mayoría priísta en el Congreso local, aduciendo que en el pasado había sido militante petista, aunque reconocieron que reunía con los requisitos, lo que provocó que a ocho meses aun no haya definición del nombre del fiscal.
Hace solo unos días el Ejecutivo presentó una segunda propuesta que recayó en Raquel Arreola Fallad quien parecía se convertirá en la fiscal pues había habido diálogo entre los dos poderes, sin embargo el pasado martes 13 de marzo todo cambió al darse a conocer el fallo del Juzgado de Distrito en favor de García Rodríguez.