Participación social contribuye a mejorar las condiciones de las familias duranguenses: Adrián Alanís Quiñones

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 23/11/2021
Updated 2021/11/23 at 8:09 PM

Por Pascual Alvarado Maldonado
Nombre de Dios, Durango.
El Arq. Adrián Alanís Quiñones, Presidente de Arquitectos Unidos por México, A.P.N., realizó un recorrido por comunidades en el municipio de Nombre de Dios, en donde destacó que la participación social contribuye a mejorar las condiciones de las familias duranguenses.
Al dialogar con ciudadanos y familias de esta región de la entidad, destacó que las actividades que lleva a cabo esta agrupación política nacional, buscan desarrollar el emprendimiento para mejorar las condiciones de vida de los duranguenses, por lo que se desarrollan talleres diversos en los que participan mujeres y jóvenes.
Dijo que estos talleres fomentan la integración familiar, así como actividades para el mejoramiento de la economía familiar, como talleres de nutrición, electricidad, plomería, primeros auxilios, tecnología doméstica, atención psicológica, siembra de árboles frutales, mejoramiento ambiental, entre otros.
Estas actividades se suman a otras que se llevan a cabo como son las de asesoría jurídica, atención psicológica, tecnologías domésticas y siembra de árboles frutales, además de que se han emprendido gestiones para vincular a sectores con dependencias y atender sus demandas.
Para ello, es necesario vincular a los grupos para continuar con una cadena de bienestar, de manera que lo que realicen sea beneficio para otro sector de la sociedad y eso permita crecer y mejorar sus condiciones, señaló el presidente Nacional de Arquitectos Unidos por México.
Asimismo, el Arq. Adrián Alanís Quiñones escuchó los planteamientos y necesidades de los diferentes sectores con quienes estableció el compromiso de buscar soluciones conjuntas a su demanda, por lo que destacó que no todo se puede hacer desde una perspectiva, sino que sólo con la participación conjunta de todos y de manera integral, se puede dar atención a los requerimientos de la sociedad.
Estos talleres ya se realizan en colonias populares de la capital del estado y en algunas comunidades del interior del estado con una amplia respuesta, lo que representa más oportunidades para las familias, y en especial para las mujeres, quienes por el cuidado de la familia se dejaron a un lado actividades productivas.

Te recomendamos leer…

Share this Article