Por Martha Casas
Durango, Dgo.
La presidenta del Centro Empresarial de Durango (Coparmex), Mayté Vivó Prieto reaccionó ante la polémica surgida con motivo de la pretensión de la autoridad municipal por sacar adelante su proyecto Paseo Universitario, considerando que esta fue una improvisación y dijo que la consulta no es significativa.
Los duranguenses votaron por la alternancia con el propósito de que ya concluyan los tiempos de las improvisaciones y las ocurrencias; la autoridad tiene que conducirse con seriedad, compromiso y apertura ante los duranguenses. Las divergencias por la obra de referencia, pone de manifiesto que ha faltado una adecuada estrategia de comunicación, información y cabildeo.
La dirigente empresarial destacó que se percibe una determinación y urgencia injustificada por ejecutar la obra y por ello se recurre ahora a fundar esa decisión en una consulta pública que no es representativa de los casi 700 mil habitantes de la capital. Insistió que con este sentido de urgencia están privando a la autoridad municipal de realizar un verdadero ejercicio de consulta donde se pongan todas las implicaciones del proyecto, se escuche con seriedad a quienes difieran sin descalificar ni tomar represalia alguna.
Anotó que probablemente la obra puede no ser tan mala como se le ha satanizado, sin embargo, lo que llama la atención es la premura con que se pretende hacer las cosas, las contradicciones y falta de transparencia en la procedencia de los recursos. Se ha dicho que una buena parte vendrán de recursos propios, pero existe el cuestionamiento en el sentido de la prioridad de una obra de esta naturaleza cuando se tienen otras urgencias y se posicionó que se recibieron de la pasada administración finanzas deterioradas y deficitarias.
Asimismo recalcó que ya está avanzado el proyecto de Alcalde, ¿Cómo Vamos? para su implementación en el mes de septiembre, para que se convierta en un instrumento de expresión y de evaluación ciudadana hacia sus autoridades; y una forma de evaluar a los gobernantes es medir que tanto están honrando sus compromisos de campaña, pero con indicadores claros y transparentes para la sociedad.