*Aclara Sectur que los contagios no se dieron en áreas turísticas
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
De manera temporal a causa de la pandemia, se ordenó el cierre de los paseos turísticos como Viejo Oeste, Teleférico, Pueblito, entre otros, sin embargo, en el caso de centros ecoturísticos podrán funcionar al 30 por ciento de su capacidad, así lo dio a conocer en entrevista Eleazar Gamboa de la Parra, titular de la Secretaría de Turismo.
El funcionario manifestó que el sector turístico está mostrando solidaridad en este momento difícil, donde la prioridad debe ser la salud, pero también es necesario que la sociedad haga una reflexión, ya que control de la pandemia no solo depende de los gobiernos, también de la población y de la cooperación que está muestre.
Aclaró que en el caso del sector turístico y de cada uno de los paseos que está a cargo de la Sectur, se han tenido todos los cuidados necesarios y se han respetado estrictamente los protocolos, de tal manera que, los contagios y loa altos riesgos no se han dado en estas áreas.
Añadió que las afectaciones económicas que no se han contabilizado hasta ahora, pero advirtió que no van a estar de brazos cruzados, de que se aprovechar el tiempo para establecer capacitación y mantenimiento y así prepararse para el regreso que se espera sea pronto.
Desafortunadamente esto trastoca a las personas que dependen de estas actividades y mencionó que tan solo en el caso del paseo del Viejo Oeste, 40 familias dependen de su funcionamiento. Aunque aclaró que gobierno del Estado estará apoyando la economía de esos ciudadanos.
De la misma manera Eleazar Gamboa de la Parra, explicó que en el caso de los centros ecoturísticos es decir las cabañas podrán tener ocupación hasta un 30 por ciento de su capacidad y el apego estricto a los protocolos sanitarios.
Recordó que el control de la pandemia y el tiempo que permanezcan cerrados los paseos, no solo depende de los gobiernos, pues para que se logre se requiere la conciencia y el apoyo desde la ciudadanía.