Por Pascual Alvarado Maldonado
*Constata Gobernador llegada de primeros 200 árboles
*JC continúa fortaleciendo a los Frijoleros
*Nos escriben
*El Covid-19 trajo otra pandemia: embarazos en adolescentes y suicidios en jóvenes
*Una cotorrita
*La Preguntilla
El gobernador José Rosas Aispuro Torres y el alcalde Jorge Salum del Palacio, constataron la llegada de los primeros 200 árboles de los 800 que se distribuirán al oriente de la ciudad, cumpliendo así con el compromiso de mejorar el medio ambiente.
Las especies son encino siempre verde y encino roble rojo, los cuales se trasplantarán en la obra del Paso Superior Vehicular Francisco Villa y en 26 zonas más de la ciudad.
Xxxxx
Juan Carlos Arizmendi continúa fortaleciendo a los frijoleros desde CDMX. Un aliado importante para la administración estatal y para el Gobernador José Rosas Aispuro es Juan Carlos Arizmendi, quien desde CDMX continúa favoreciendo a las familias del campo, muy particularmente a los productores de frijol.
No es un secreto, Arizmendi lo ha dicho siempre: “mi agradecimiento a dos grandes políticos duranguenses, José Rosas Aispuro Torres y Rubén Escajeda Jiménez”. A los tres los une la amistad generacional.
Por cuarto año consecutivo Juan Carlos se ha constituido como el referente para el acopio y comercialización de frijol, siempre en busca de proteger a las familias del campo.
En hora buena para mi amigo Juan Carlos
Xxxxx
Nos escriben: En la trayectoria del Arquitecto Don Adrian Alanís Quiñones como servidor público siempre le ha gustado trabajar de la mano de los jóvenes y poder enseñarles que la política no es juego y dedícale tiempo y dedicación para servir a los que te eligen. Atentamente Carlos Adrian Alvarado Fernández. Presidente del Consejo Regional de la Juventud AC. Gómez Palacio, Dgo. Gracias Pascual Alvarado, por su espacio en su leída columna.
Xxxxx
La otra pandemia que ha dejado el Covid-19 desde su aparición en marzo del año pasado por el encierro, el estrés y la crisis económica son los embarazos de adolescentes que han aumentado 20% durante la crisis sanitaria mientras que los suicidios en México donde la población más vulnerable es la más joven van al alza y casi en un 20%, por ello urge buscar la creación de políticas públicas acordes a la nueva realidad, señaló Isabel Vieitez Martínez, Directora General del Population Council.
A once meses de pandemia COVID-19 en nuestro país, más de 21.4 millones de jóvenes han sido afectados en muchos aspectos de su vida y se estima que la violencia en su contra se ha exacerbado en ciertos tipos: acoso virtual, violencia familiar y la violencia basada en género, precisó.
Xxxxx
Una cotorrita muy habladora le faltó al respeto a un presidente municipal y, como castigo, la encerraron en un gallinero. Al verla tan hermosa el gallo se le fue encima con intención de pisarla. Así que la cotorra defendiéndose le gritó: “¡Un momento, gallo abusivo!… yo estoy aquí como presa política, no como prostituta”.
Xxxxx
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este conocido refrán ranchero ““Al mal pagador, más vale darle que prestarle”?
Comentarios e información: pascual_alvarado@yahoo.com.mx