Por Monserrat García
Durango, Dgo.
Elvira Barrantes de Aispuro, presidenta del DIF Estatal, aceptó que el índice de adicciones entre los menores ya es una preocupación para las autoridades estatales, por lo que ya se planea la construcción de una clínica de rehabilitación para este sector de la población.
Solo se está definiendo de dónde saldrá el recurso pues este fenómeno puede ser considerado un problema de salud, por lo que podría participar la Secretaría de Salud (SSD) o bien la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
En esta clínica se atendería a niñas y niños y será operada por personal del programa Oceánica, que es también la base de la atención en la clínica de rehabilitación Misión Korián, estaría ubicada en los terrenos del DIF Estatal.
Advirtió la necesidad de empezar a desintoxicar a los niños pues la adicción conlleva un sinnúmero de problemas, muchos de los que están resguardados en la casa hogar son hijos de madres adictas a sustancias, especialmente al cristal.
Apuntó que actualmente la atención a los menores adictos implica el costo por hora de atención psicológica y los medicamentos que resultan muy costosos.
Dar la atención a los niños en una clínica, que por cierto sería la primera de su tipo en el país, resultará más económico y permitirá mejorar la salud mental de los menores porque recibirán un nivel de atención acorde a su grado de adicción y de edad.