Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
La fracción de diputados del Partido Acción Nacional en el Congreso de Durango, presentó iniciativa para reformar el Código Penal vigente en la entidad y corregir el error que dificulta se castigue el delito de feminicidio.
Durante la sesión ordinaria desarrollada la mañana de ayer, el diputado José Antonio Ochoa Rodríguez, explicó en la Tribuna la importancia de modificar el texto del Código en el cual es evidente existe un error en la redacción.
Previo a sus palabras, en las pantallas del Pleno donde se proyecta la intensión del voto de cada legislador, se presentó el extracto de la declaración emitida por el llamado “Monstruo de Ecatepec”, persona acusada de haber matado por lo menos a una veintena de mujeres por razones de odio.
El legislador destacó la importancia de dotar de un marco jurídico preciso para que sean los jueces y magistrados quienes apliquen la sanción que corresponda a cada delito.
Contexto de Durango presentó en su edición del lunes, la investigación periodística donde se ofreció la explicación del error contenido en el Código Penal de Durango y por el cual, asesinatos de mujeres no han sido tipificados como feminicidio.
El legislador panista, durante la sesión celebrada el martes, había adelantado que se presentaría la iniciativa para corregir ese error.
Ayer desde la Tribuna el diputado Ochoa Rodríguez indicó “lamentablemente, en algunas ocasiones se presentan lagunas en la ley o incorreciones en la misma que complican la aplicación de los preceptos que mandatan los cuerpos de leyes”.
Explicó enseguida que “la presente iniciativa, pretende fortalecer el delito de feminicidio, (…) da claridad a cuales son las circunstancias en las que se presenta la privación de la vida de una mujer por razones de género”.
De esta manera el Congreso de Durango busca corregir el error contenido en el Código, para que en caso de cometerse el homicidio de una mujer por razones de género, esta vez sí se pueda castigar por el delito de feminicidio.