Priístas entrarán a una etapa de reflexión
Durango, Dgo.
El presidente estatal del PRI, Luis Enrique Benítez Ojeda, reconoció que en Durango no les favorecen los resultados en la elección presidencial, senadurías y diputaciones federales; en cambio, que se ganó el distrito 15 local, que están compitiendo muy cerrado en el distrito 7 y que pedirán recuento de votos en los distritos 8, 9 y 14 por inconsistencias en las actas electorales.
“Reconocemos que la voluntad popular de los duranguense es mayoritariamente a favor de Andrés Manuel López Obrador y en ese sentido, deseando que le vaya bien a nuestro país, que México siga por la senda del desarrollo, de la estabilidad y del crecimiento y por supuesto en armonía y paz social, deseamos que le vaya bien al próximo presidente de la República”, señaló.
En rueda de prensa celebrada ayer, afirmó que el PRI dio una gran pelea pero atribuyó los resultados adversos a una circunstancia de tipo nacional como es el efecto o consecuencia del triunfo de Andrés Manuel López Obrador, “que se lleva y jala las mayorías de los candidatos a las cámaras federales y la mayoría de los distritos locales”.
De antemano, dijo que en el PRI, “sabemos ganar y sabemos perder y hoy los resultados no nos favorecen”, al mismo tiempo que reconoció que el fenómeno de Manuel Andrés López Obrador fue algo que arrasó con todo, ante el alto porcentaje de votación que hubo, hay poco que hacer, añadió.
También dijo que una vez que concluyan los cómputos federales y locales, el partido entrará a un periodo de profundo análisis y reflexión de lo que aconteció no solamente en Durango sino en todo el país para organizarnos, reestructurar y reconstruir al PRI en Durango y a nivel nacional.
Benítez Ojeda dijo sentirse satisfecho del trabajo que realizaron todos los priistas, a pesar de no tener el Gobierno del Estado ni el gobierno de la capital, “en muchos distritos competimos de tú a tú”.
“Reconozco en cada uno de los candidatos, los que ganan y los que no ganan, el esfuerzo realizado; todos hicieron su mayor esfuerzo”, señaló.
También habló del trabajo que hicieron los comités municipales del PRI, los sectores y organizaciones para poder competir al tú por tú, en condiciones adversas, frente a un Gobierno del Estado y un Gobierno Municipal de la capital que siempre estuvieron apostándole a que ganara el PAN y los partidos que estaban en candidatura común o en coalición.
Por otra parte, destacó que la jornada electoral se caracterizó por la intimidación de algunos cuadros y dirigentes del PRI de diferentes municipios, por los problemas con las corporaciones policiacas en algunos municipios porque los presidentes municipales las usaron facciosamente; del robo de urnas como ocurrió en Oriente Aguanaval, municipio de Simón Bolívar e inconsistencias en apertura y cierre de casillas, entre otras incidencias.