Por Xóchitl Almodóvar
Durango, Dgo.
Hoy, la presidenta del DIF Estatal, estará viajando en compañía de su equipo a la Ciudad de México, para recibir información e indicaciones del programa Salud Integral para Adolescentes y Jóvenes de Secundaria y Preparatoria, que tiene como fin ayudar a prevenir y contrarrestar la drogadicción en las escuelas de Durango, así lo dio a conocer Elvira Barrantes de Aispuro.
Dijo que la drogadicción en Durango, es lamentable, “hemos encontrado casos de adultos mayores que viven y enseñan este tipo de costumbres a los menores de edad, tenemos que trabajar en conjunto pueblo y gobierno para eliminar estas prácticas y costumbres en la ciudadanía duranguense”.
Añadió que con la violencia en aumento en contra de los infantes, que no tienen la capacidad de decidir, sobre lo que es malo o bueno, respecto a las adicciones, en Durango se instaló un programa similar al federal, que tenía como objetivo concienciar a la ciudadanía a no consumir drogas, pero resultó insuficiente debido a que si en las familias no hay una persona que ejerza la autoridad y aconseje con el ejemplo de las consecuencias lamentables que causan los efectos de las drogas en un futuro, es imposible erradicar estas prácticas.
Barrantes de Aispuro aclaró que la drogadicción está unida a muchas lamentables consecuencias que tienen los sectores más desprotegidos, tal es el caso de las violaciones a jovencitas, que estando drogadas después no pueden ejercer sus derechos y como consecuencia viene el embarazo no deseado.
Para finalizar la representante del DIF, invitó a la ciudadanía que asista a recibir asesoría gratuita si cuenta con este tipo de problemas y a participar activamente en la próxima acción de orden federal, que tiene como objetivo disminuir la drogadicción en la entidad, que se realizará en todas las escuelas secundarias y preparatorias del estado de Durango.