Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Como una forma de evitar actos de suicidio entre adolescentes, el Congreso de Durango analizará la posibilidad de facilitar información en los planteles escolares al personal docente y puedan identificar esa clase de conductas.
La iniciativa para reforma la Ley de Educación de Durango fue presentada por el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), quien en voz del legislador Octavio Fernández explicó los alcances de la propuesta.
El legislador destacó que el suicidio ocupa un lugar entre las primeras 10 causas de muerte en las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud.
En Durango se han conocido casos de adolescentes que por problemas sentimentales o familiares han decidió escapar por la puerta falsa, situación que sin duda siempre causará dolor no solo a su familia sino a la población en general.
Aunque en menor escala, el suicidio en niños también se ha registrado en nuestra entidad, lo cual obliga a las autoridades a plantear soluciones urgentes.
De ahí que el grupo parlamentario del PAN proponga que en los planteles escolares, el personal docente reciba información y capacitación para detectar cuando un niño, niña o adolescente presente conductas suicidas.
Octavio Fernández remarcó que en el año 2016, Durango rebasó la media nacional en la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes con 6.4, mientras ésta se ubicó en 5.1 de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El año anterior se registraron 132 suicidios en la entidad, lo que representa prácticamente la misma cantidad que se la que se registró en el año 2017 cuando se presentaron 137 casos, señaló finalmente el legislador.