Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
El Congreso del estado analizará la viabilidad de incorporar en la educación pública y privada, la enseñanza encaminada a formar jóvenes emprendedores que materialicen sus ideas y se incorporen de manera exitosa a la productividad de nuestro país.
Otniel García Navarro, representante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentó iniciativa para reformar la Ley de Fomento Económico.
El legislador destacó que en la actualidad, existe un marcado interés entre los jóvenes en el aprendizaje de cómo desarrollar una idea emprendedora y consolidarla.
Esto parte de la escasa oferta de empleo en nuestro país, donde además los existentes son mal pagados y con prestaciones sociales mínimas.
“Emprender no simboliza simplemente el comienzo de un proyecto, sino un proceso social complejo compuesto de una serie de conexiones entre el emprendedor y su entorno familiar, educativo y cultural que, de manera agregada, proveen habilidades, experiencias y conocimientos”.
La pretensión del diputado local que a través de su reforma, se promueva la cultura y formación emprendedora mediante la cátedra transversal de emprendimiento incorporando sus temas y contenidos en los planes y programas de estudio de la educación básica, media y superior, pública y privada, en las diferentes modalidades que se imparten en el estado.
La iniciativa será analizada en comisiones y se espera que durante el próximo periodo ordinario de sesiones, pueda presentarse el dictamen ante el pleno de la Cámara.