Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Con el propósito de garantizar la paridad de género, el Congreso de Durango analizará la posibilidad de incorporar a más mujeres al Poder Judicial de Durango desde la Constitución.
El grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), presentó la iniciativa para modificar el marco legal aplicable en la entidad y obligar a una mayor participación de la mujer en tareas propias de impartición de justicia.
Es en el Poder Judicial donde la igualdad de género parce avanzar con mayor lentitud señalaron los iniciadores quienes ejemplificaron que, el máximo tribunal constitucional, la Suprema Corte de Justicia, está integrada por un 81.8 por ciento de hombres; el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por un 71.4 por ciento y el Consejo de la Judicatura Federal por un 71.4 por ciento de varones.
En el caso de Durango el Tribunal Superior de Justicia se integra por 63.2 por ciento de varones y el 36.8 por ciento de mujeres; el Consejo de la Judicatura Consejo de la Judicatura la desproporción es una más marcada con el 90 por ciento de varones.
Respecto a los Jueces solo el 33.8 por ciento son mujeres y en el Tribunal de Menores Infractores el 20 por ciento de espacios son para las féminas.
De ahí que se busque agregar a la Constitución Política de Durango que de manera obligatoria, que cada uno de los órganos jurisdiccionales se integren de manera paritaria en materia de género.