Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
La diversidad sexual no se circunscribe solamente a una identidad externa o interna donde el individuo asume por convicción o naturaleza su preferencia, ahora va más allá y abarca el ámbito legal.
El Congreso de Durango analizará la iniciativa presentada por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que tiene como objetivo dotar de los mecanismos legales para que una persona pueda acudir ante el Registro Civil y cambiar el género originalmente plasmado.
Durante el registro de un recién nacido, los padres o tutores informan al oficial del registro civil el género con el cual deberá ser inscrito; hombre o mujer.
Sin embargo, conforme el desarrollo de la persona, es probable que el género con el cual fue registrado no sea el correcto, es decir, nació hombre, pero su interior reconoce características de una mujer.
Son personas que a la postre deciden cambiar de género ya sea a través de una vestimenta adecuada a su interior o bien, con la operación de cambio de sexo.
Es por ello que los legisladores consideran necesario que en los casos donde la persona ha decidido cambiar de género, que lo pueda realizar también el ámbito legal.
La propuesta consiste en añadir al Código Civil el procedimiento administrativo para el reconocimiento de la identidad de género, concepto que se entenderá como “la convicción personal e interna, tal como cada persona se percibe a sí mismo, la cual puede corresponder o no, al sexo asignado en el acta primigenia”.
Con ello, cuando una persona decida acudir a modificar su acta de nacimiento porque ha dejado de ser hombre o mujer, existirá el procedimiento adecuado para ello.
La iniciativa establece que el procedimiento será de total confidencialidad y bastará con que el interesado presente un escrito donde manifieste su deseo de cambiar de género, para que esto ocurra.
La persona deberá ser mayor de 18 años y toda vez que concluya el procedimiento, el acta original se mantendrá bajo resguardo y se emitirá una nueva con el nuevo género.
La propuesta será analizara durante el siguiente periodo ordinario de sesiones el cual iniciará en septiembre del presente año.