Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
El director de Protección Civil municipal, Israel Solano Mejía, negó que esa dependencia incurra en actos irregulares en los cobros por la emisión de dictámenes y pidió a los empresarios inconformes acercarse para dialogar.
Contexto de Durango dio a conocer la inconformidad de empresarios duranguenses, quienes aseguran se les han aplicado cobros irregulares durante los trámites para la obtención de los dictámenes de seguridad.
El titular de esa dependencia lamentó que lejos de buscar el acercamiento para dialogar, los empresarios optaran por hacer del conocimiento público su encono por la realización de las verificaciones a sus establecimientos comerciales.
Indicó que en la búsqueda de la protección máxima de trabajadores y clientes, se llevan a cabo la elaboración de los dictámenes con base a las tablas de valores establecidos por la ley.
Dijo que si bien es cierto ahí se establece solamente el número de trabajadores, la dependencia hace la valoración de las personas que en total se encuentran comúnmente en el lugar.
Ejemplificó que no es posible calcular el nivel de riesgo en un establecimiento cerrado; se hacen los cálculos con base al número de trabajadores pero también se debe tomar en cuenta el total de clientes.
¿Cuándo existe mayor riesgo, cuando la empresa está sola o cuando tienen a todos sus trabajadores y clientes a la vez?, cuestionó Solano Mejía.
Además, cada caso es diferente y por ello lo ideal es que cada uno de los empresarios inconformes acuda a la dirección para que conozcan los criterios aplicables de acuerdo a las condiciones del lugar.
Finalmente invitó a los empresarios, a que se acerquen a la dependencia y conozcan las razones que llevan a cobrar esas cantidades.