Gómez Palacio, Dgo.
Preocupada por la salud de los habitantes del campo, la presidenta municipal de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, ha dispuesto la realización de proyectos de atención médica y de enfermería, que lleguen a más y más personas en las comunidades rurales, a manera de prevenir enfermedades y atender a quienes ya les aqueja algún padecimiento, por lo que de forma permanente está realizándose este programa de atención que hasta la fecha ha beneficiado a más de mil personas.
El programa de atención en comunidades rurales, desarrollado por la Dirección Municipal de Salud, incluyó la realización de encuestas sobre algunos padecimientos, pláticas contra la violencia, aplicación de valores, citas para la realización de mastografías y perifoneo para sumarse a la campaña sobre descacharrización.
La indicación precisa de la alcaldesa Leticia Herrera Ale es que estas campañas logren el objetivo de obtener un diagnóstico de salud más preciso y anticipado a la sintomatología de algunas enfermedades, para poder llevar la ayuda correspondiente. Por ello es que la Dirección busca fomentar una cultura de la prevención, pero no sólo en el ámbito sanitario, sino también en aspectos y fenómenos sociales como la presencia de la violencia en el núcleo familiar y en lo general en la sociedad, señaló el titular de la dependencia, Juan Carlos Padilla Valdivia.
También se busca establecer una lucha frontal para prevenir el cáncer o en su defecto, para detectarlo de manera temprana y poder dar esperanza de vida las personas enfermas, tanto en el cáncer de mama como en el cervicouterino, además de las labores preventivas como en los casos del dengue.
Hasta el momento se han visto beneficiadas comunidades rurales como El Junco, Joló, Aquiles Serdán, Villa de Gregorio A. García, Esmeralda, Vergel, San José del Viñedo, 13 de Marzo, El Triunfo, El Compás, El Cariño y la colonia agrícola La Popular, sitios en donde se han entablado pláticas y conferencias con alumnos de escuelas, ciudadanos interesados y mujeres que acuden a las mastografías.