Salum gestiona brigadas de prevención de incendios

Gonzalo Martínez
Gonzalo Martínez 22/01/2022
Updated 2022/01/22 at 5:33 PM

Por segunda ocasión, el alcalde logra que la Conafor autorice las brigadas para cuidar el bosque en el municipio


Durango, Dgo.
Como resultado de la gestión y convenio del presidente municipal Jorge Salum del Palacio ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Durango, por segunda ocasión se designaron dos brigadas para la prevención y combate de incendios forestales en la capital, específicamente para las regiones de Navajas y Regocijo.
En diciembre de 2021, durante una reunión de presidentes municipales y la Conafor para analizar el programa de prevención 2022, el alcalde capitalino gestionó y logró la autorización de las dos nuevas brigadas, las cuales comenzaron ya a operar.
Al respecto, el director municipal de Desarrollo Rural, Valente Palomares Delfín, recordó que para el año pasado la Conafor autorizó dos brigadas para prevención y en su caso, combate de incendios forestales en la región de La Flor y Navajas, con recursos federales para el salario de 15 integrantes de cada grupo, así como la dotación de herramientas y accesorios para sus labores.
Explicó que esta dependencia municipal llevó a cabo la integración de dichas brigadas, a las cuales además supervisará sus trabajos. También motivará a los propietarios del bosque para que se involucren en estas tareas.
Por tal situación, dijo, se refrendó el programa de compensación en su segunda etapa para prevención y combate de incendios forestales de la Conafor.
Marco Antonio Hernández Pérez, enlace de incendios de dicha dependencia federal, así como el director de Desarrollo Rural, fueron los encargados de reasignar las herramientas y accesorios a los coordinadores de las brigadas para que sean distribuidos entre sus integrantes.
El funcionario municipal destacó que esta misma semana comenzaron a trabajar, sobre todo en brechas corta fuegos y recolección de material combustible que se encuentra en la zona boscosa del municipio, a fin de prevenir incendios y conservar el bosque.
Palomares Delfín indicó que sostendrán reuniones con las diferentes comunidades que cuentan con reservas de bosque, para que también se involucren e integren sus propias brigadas de prevención.
Contarán con capacitación para que sean los primeros que respondan en caso de presentarse siniestros y así evitar que causen daños mayores a las reservas naturales en la capital, finalizó.

Te recomendamos leer…

Share this Article