*Hace tres años no se reúne
Por Martha Casas
Durango, Dgo.
El Congreso del Estado aprobó la modificación y creación de una ley para tener un nuevo Consejo de Desarrollo Económico en el Estado y es que según lo explicó el diputado Augusto Ávalos Longoria, desde hace años este órgano no se reunía; además de que estaba inflado y había resultado ocioso.
Se debe tener un nuevo Consejo Desarrollo Económico del Estado y recalcó nuevo, porque ya existía uno, sin embargo, era un consejo que no estaba funcionando adecuadamente, estaba conformado por más de 25 integrantes que no se juntaban desde hace tres años. Ahora se hicieron los cambios importantes como reducir a 12 consejeros, de los que tres son presidentes de tres áreas regionales económicas del estado, la capital, La Laguna y el resto del estado; electrónicamente formarán parte cuatro funcionarios y el resto serán empresarios inmersos en los sectores económicos quienes se ostentaban como consejeros regionales del consejo estatal.
La idea es que de ahí nazcan todas las políticas públicas para el desarrollo económico y que la responsabilidad no sea solo de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado; entonces se invita a empresarios, no cámaras, si no a los miembros empresariales que existen en las diferentes zonas del estado, para que creen las nuevas políticas públicas en términos de empleo y desarrollo económico. Esto totalmente ajeno a todos los temas políticos. Como presidente estará el gobernador del estado, habrá tres consejeros presidentes de cada una de las regiones, más cinco consejeros que serán elegidos, únicamente cuatro serán del gobierno y el resto será completamente la iniciativa privada, por lo tanto no tendrá mayoría el gobierno, recalcó.
El hecho de que no se haya sesionado en tres años, si trajo un impacto negativo porque no se pudo desarrollar las vocaciones económicas de cada región, se estancó la política pública que favoreció el desarrollo económico de la entidad y justamente por eso fue necesario reactivar el consejo.
Ahora el consejo tendrá que estar presionando periódicamente para que se hagan realmente las funciones de los direccionadores de las políticas económicas para el estado.
Este se podrá formar en 90 días después de ser publicada en el Diario Oficial del Estado, es decir, que será en el mes de enero, por lo tanto se tiene tres meses para formar el reglamento del funcionamiento del consejo.
Vale la pena decir que este consejo se financiaría de una parte del Impuesto Sobre Nóminas; actualmente el 70 por ciento del impuesto lo retiene el estado; el 30 por ciento lo reparte con 15 por ciento para La Laguna y 15 por ciento Durango para diferentes obras de infraestructura, de ahí se destinarán a este nuevo consejo.