Por Fernando Madera
Durango, Dgo.
Aun y cuando no se han presentado incrementos importantes en los combustibles, es necesario un incremento a las tarifas del transporte público, ya que desde hace varios años los ajustes no han sido suficientes.
La diputada integrante de la Comisión de Transportes en el Congreso del Estado, Sonia Catalina Mercado Gallegos, indicó que es necesario evaluar en qué porcentaje tendría que incrementarse la tarifa del transporte público, sin dañar la economía familiar pero tampoco sin que sea perjudicial para los concesionarios.
A finales del año 2019 los sindicatos de choferes anunciaron que solicitarían un incremento a las tarifas del transporte, con la finalidad de hacer frente a los incrementos de los combustibles, especialmente del diesel.
Pero hasta ahora los precios de los carburantes no se han incrementado como se tenía previsto, por lo que se creería que el alza a las tarifas sería un tema a descartar.
La legisladora quien forma parte del sector de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), indicó que aun así es necesario analizar el incremento porque en años anteriores, no ha sido suficiente para cubrir todos los gastos que el auto transporte necesita.
Es por ello que no se debe descartar el incremento a las tarifas del transporte público, ya que además los concesionarios hacen el esfuerzo por mantener en buen estado las unidades o bien, adquirir nuevas lo que resulta por demás costoso.