Poanas, Dgo.
Dada la necesidad de garantizar una vida saludable y buen aprendizaje en los más de 200 mil niños en educación primaria en el estado, la Secretaría de Salud brinda atención médica para aminorar principalmente los problemas visuales en estudiantes de primaria dentro del programa Salud Integral.
El secretario de Salud en el Estado, César Franco Mariscal, señaló que dentro de las actividades emprendidas en el programa Salud Integral encabezado por el gobernador del estado, José Aispuro Torres y la presidenta del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, se han atendido más de cinco mil 500 niños de escuelas en educación primaria, aunado a los más de cuatro mil 100 exámenes visuales, comprobando que el 40 por ciento de la población infantil atendida requiere lentes.
Aunado a ello, se realizan exámenes de sangre para detectar problemas de desnutrición, diabetes, leucemia u otras enfermedades crónicas degenerativas, “acciones que se hacen de manera conjunta con los maestros para fomentar la cultura de la actividad física, porque es importante que no haya sobre peso”.
Dijo que desde el arranque del programa piloto a nivel nacional Salud Integral, Durango es ejemplo en prevención de la salud, ya que con las revisiones médicas se da atención a cuatro niños cuyos padres desconocían que se padeciera leucemia, además de otros casos en que los niños presentaron diabetes infantil, pero que ahora están controlados y se desarrollan como cualquiera de sus compañeros.
“Debemos agradecer la participación de los padres de familia para llevar a cabo este programa, porque son los primeros en confiar en nuestro personal para hacer las revisiones médicas necesarias, hacer las pruebas de sangre y así, prevenir enfermedades o atender aquellos casos en que no había sospecha, todo para mejorar la salud de nuestros niños en los 39 municipios”.
Cabe destacar que el programa se ampliará de manera paulatina a los municipios, por ende, en Poanas se realizarán los estudios a más de tres mil alumnos en 23 escuelas primarias de 15 comunidades, aunado al trabajo en conjunto entre el área de Patrimonio de la Beneficencia Pública de la SSD con el DIF Estatal, ya que para el gobernador del estado de Durango, José Aispuro Torres, es importante que se labore entre las instituciones a fin dotar diversos beneficios de forma gratuita a los niños que así lo requieran, “porque lo importante es mantener una vida saludable”.